miércoles, 15 de octubre de 2025

“El Juego que encierra” es el cortometraje ganador de Enfocarte 2025

 

La Escuela “Prof. Francisco Javier Domínguez” premiará los Cortometrajes ganadores del Concurso Enfocarte cuya temática de abordaje fue: Apuestas virtuales. No caigas en la trampa.

Alrededor de 40 producciones audiovisuales participaron de una nueva edición del concurso provincial Enfocarte que lleva más de una década apostando a la realización de contenidos educativos que ponen el foco sobre temas sociales que interpelan a los estudiantes de las escuelas secundarias  y que apuntan a la concientización de toda la sociedad.

La entrega de importantes premios será este jueves 16 de octubre en el marco de la Escuela Abierta.

Cortometrajes Ganadores

Primer premio: “El juego que encierra” de la Escuela S095 Medalla Milagrosa de Junín.

https://youtu.be/Z2r5XKvJFUI?si=fbZ8USBDJkp3BcbF

Segundo premio: “El precio de la suerte” de la Escuela S051 Ntra. Señora del Santísimo Rosario de Junín.

https://youtu.be/mmkUL-8sma8?si=mX90-i1XRWfuPsUu

Tercer premio: “18 Rojos” de la Escuela N° 4-208 Prof. Francisco J. Domínguez de Junín.

https://www.youtube.com/watch?v=bUXfTyBT8KM

Nuestros estudiantes aprovecharán la oportunidad para entrevistar a los equipos ganadores y a las autoridades en el programa radial que se transmitirá en vivo por Facebook.

Seguí nuestro Face: Escuela 4-208 Prof. Francisco Javier Domínguez

Y nuestro blog institucional: https://escuela4208dominguez.blogspot.com/

 

miércoles, 25 de junio de 2025

Concurso Enfocarte 2025: Apuestas Virtuales, No caigas en la trampa

La Esc. 4-208 Prof. Francisco J. Domínguez  presentó la nueva edición del Concurso Provincial de Cortometrajes: "Apuestas virtuales, No caigas en la trampa". La convocatoria es abierta a todas las escuelas secundarias de Mendoza. Las instituciones tienen tiempo de presentar e inscribir sus cortos hasta el 29 de septiembre.

Este año nuestra escuela invita a reflexionar sobre las apuestas on-line a los adolescentes y jóvenes mendocinos. 

La ludopatía existe desde la década del 30 pero ahora se convirtió en un problema muchísimo mayor, más grave: un casino virtual en el aparato que acompaña a los adolescentes las 24 horas del día: el celular.

El interrogante que nos planteamos es ¿Cómo nuestras escuelas pueden acompañar a los adolescentes y jóvenes en una problemática que los atraviesa diariamente y de la que poco se habla?

Consultá las Bases para participar acá:

https://drive.google.com/file/d/1v5SjXwF2-3XFWNkriz9nUdmA9g1yjan2/view?usp=drivesdk

Te dejamos el link para inscribirte y subir los cortometrajes. Recordá que hay tiempo hasta el 29 de septiembre.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeLdRIaAX7RUNT-z4cnt2QD_GJfjathQTAGabXGZn0RACOFjQ/viewform?usp=sharing&ouid=108664150463542140334

¡Ganá premios increíbles para tu equipo de trabajo!!!




                                                                                                        






jueves, 14 de noviembre de 2024

ENCUENTRO "MES DE LAS ARTES E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS 2024"

 Nuestra Escuela participó del encuentro "Mes de las Artes e intercambio de experiencias artísticas 2024", desarrollado en el Espacio Cultural Julio Le Parc realizado el 13 de noviembre.







“El Juego que encierra” es el cortometraje ganador de Enfocarte 2025

  La Escuela “Prof. Francisco Javier Domínguez” premiará los Cortometrajes ganadores del Concurso Enfocarte cuya temática de abordaje fue: A...

ÚLTIMAS NOTICIAS